Una vez ingresado a Solaris, tenemos que tener en cuenta nuestra tarjeta de red, para ello le asignamos una dirección de red que este dentro del rango de nuestra maquina Freenas, y para verificar le hacemos ping a nuestra maquina Freenas.
ifconfig e1000g0 ip donde e1000g0 es el nombre de nuestra tarjeta de red
----------
Ahora listaremos los discos que están disponibles para poder establecer la conexión desde nuestro solarais a nuestra maquina freenas.
iscsiadm list target
el comando devfsadm nos permitirá gestionar los archivos de nuestro disco como aparece en la 7ma linea de la imagen anterior.
devfsadm -i iscsi
Luego damos format y nos comienza a buscar el disco que deseamos format.
----------
Cuando nos aparece AVAILABLE DISK SELECTION, nos pregunta que disco queremos seleccionar, cada uno tiene un id en este caso como nos muestra la imagen aparece 0 y 1, y en esta ocasión seleccionamos el disco 1, y nos da el nombre del disco que mas adelante ocuparemos en esta ocasión nos dice c9t1d0.
Y nos dice que ingresamos al menú de formato, presionamos TYPE que es el que necesitamos y nos da otro submenu como es AVAILABLE DRIVE TYPES en este paso seleccionamos AUTO CONFIGURE osea damos 0, hasta que nos dice DISK FORMATTED.
----------
Una vez terminado el formato, tenemos que crear nuestra tabla de particiones para ello, presionamos MODIFY, nos aparece otro menu y seleccionamos ALL FREE HOG osea la 1, por que no la otra, por que el disco esta particionado en freenas y ocuparemos una parte de el.
Luego nos pregunta si queremos crear la tabla de particion y damos YES, bueno y esta parte es la que me dio dificultad, dice que crea 6 particiones, trate de colocar menos y no me dejo, presione 6 y en la primera me ocupo todo el disco, y las otras no las creo, y quedo como una solamente.
Luego nos dice si la tabla de particiones esta bien y damos YES.
Asignamos un nombre a la partición DATA2 y Luego YES.
Salimos QUIT de la partición y QUIT del formato.
----------
Ahora creamos la conexión de archivos de nuestro freenas con Solaris para ello utilizamos la siguiente linea de comando, y utilizamos el nombre del disco anterior.
newfs /dev/dsk/c9t1d0s0
Nos da el detalle del disco ya sincronizado con nuestro freenas.
Ahora solo creamos el punto de montaje para poder guardar nuestra información en tal disco de Freenas.
mount -F ufs /dev/dsk/c9t1d0s0 /mnt/Freenas
NOTA: Si su disco es c9t1d0 puede que no aparezca de esta manera y si ven los dispositivos de hardware puede que les aparezca c9t1d0s0 como me ocurrió, pues no tiene mayor diferencia de lo que vimos anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario