miércoles, 28 de diciembre de 2011

FreeNas (Configuración).

---------------------------------------------------------------------------------------------------

El presente, trata de una configuración de FreeNas con discos que utilizaremos como respaldos de otros SO (Debian, Solaris, Windows 7 ).

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta es la pantalla inicial para poder acceder a la configuración de FreeNas,ingresando en la url 192.168.1.250, el usuario default es admin y password es freenas.








---
Una vez ingresado podremos apreciar la siguiente información, la cual nos describirá la información del sistema.



---

Lo primero que aremos es irnos al menú abrir "Servicios" luego "Destino iSCSI" como se
muestra en la imagen.






---
En la ventana que se abrió nos dirigimos a la pestaña que dice "Portapapeles"




---

En esta interfaz en primera instancia lo veremos en "blanco", ósea sin grupos de portal.



Para agregar nuevos grupos nos dirigiremos al icono de signo mas (+), en este caso ya hemos configurado estos datos, por lo que mostraremos al interior, para esto presionarem
os el icono de la herramienta, en el caso de querer eliminar un grupo presionamos la X de color rojo.

Una ves presionado el icono de editar nos mostrara esta pantalla, en el caso de usar el signo mas (+) nos aparecerá la pantalla sin parámetros. La información que ingresamos fue la que se aprecia a la vista, en el campo Portales debemos tener el cuidado de seguir el esquema que aparece abajo del recuadro de la dirección IP.



Luego cambiaremos a la opción "Iniciadores".
Ya presionada la opción "Iniciadores" mostrara esta pantalla, la cual mostrara los Grupos los cuales debemos de crearlos con el botón mas (+).



El sistema para agregar, eliminar o modificar no varia en nada a lo que se mostro anteriormente.
La información que predomina en esta pantalla es el numero de etiqueta , red autorizada (esto se refiere a la dirección IP asignada a esta etiqueta), los iniciadores quedan por default en ALL, el comentario en este caso lo designamos como el nombre al SO que aremos referencia en las operaciones (esto varia según queramos nombrarlo, es solo un identificador).


---
Posteriormente nos iremos al menú de la parte superior, seleccionamos "Discos" luego "Administración".
Aquí apreciamos los discos que tenemos creados.
Para poder guardar información de los diferentes SO que utilizaremos en esta oportunidad.


---

Creado el disco mostrara esta pantalla (en blanco), procederemos a configurarla a nuestro gusto. En este paso recomendamos dejar los datos tal como están, lo que le agregaremos será la descripción aludiendo al SO Debian.


---

Volveremos nuevamente al menú "Discos", seleccionamos "Formatear".

---

Abriremos el Opción de Disco el cual nos mostrara los discos que tenemos creados y seleccionamos el que deseamos formatear, en este caso Debian.


---

Al sistema de archivos le asignamos la opción UFS, la cual ocuparemos para nuestros discos (es lo mismo para el disco de Windows seven y open Solaris).

---

La etiqueta de volumen la dejaremos con el nombre que queramos darle a la etiqueta, en este caso Debian, haciendo referencia al SO Debian.


---

Volveremos a las opciones del menú "Discos" en ella nos dirigiremos a "Punto de Montaje".



---

Esta interfaz aparecerá una ves pinchada la opción anterior.


---

Al presionar la herramienta (que representa editar) nos mostrara la información que posee el disco, si no tiene los permisos para el grupo al cual lo destinaremos, se los daremos con un clic en las box.


---

Luego del proceso anterior volvemos al menú, seleccionamos "Servicios", posteriormente "Destino iSCSI", el cual mostrara la interfaz y modificaremos lo que corresponda.


---

Veremos una vez dentro los datos que podremos rellenar, su ruta, el tamaño que le designemos al disco y su tipo.



---

Una vez modificadas las extensiones, modificaremos los objetivos. Mostrándonos la siguiente pantalla, llenaremos con los datos básicos para identificar el disco, como también donde se encuentra el disco (opción LUNO).

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta configuración es solo de la maquina con FreeNas, configurando los discos que utilizaremos por otros SO,

Mas adelante viene la configuración de lo SO con FreeNas. Grax y cualquier consulta comente.


---------------------------------------------------------------------------------------------------



No hay comentarios: